

Dominick Cruz ha puesto fin a su carrera profesional tras sufrir otra grave lesión, el ex campeón de la UFC ha admitido que ha puesto todo su empeño en este deporte durante 25 años.
Dominick Cruz comenzó su aventura en los deportes de combate hace 25 años. Cruz primero se entrenó y empezó como aficionado, por supuesto. No mucha gente sabe que Cruz se formó primero en la lucha libre. Fue en este deporte donde Dominick compitió en el instituto y, gracias a su rendimiento atlético, tuvo grandes posibilidades de conseguir una beca en la Universidad del Norte de Colorado.
Por desgracia, en el último año de instituto de Cruz, la mala suerte se cebó por primera vez con él y sufrió una lesión que le hizo tener que decir adiós a la citada beca. Antes de empezar a competir profesionalmente en MMA, Cruz estudió en un colegio comunitario para convertirse en bombero, al tiempo que trabajaba como representante de atención al cliente en Lowe’s.
Afortunadamente, Dominick Cruz no abandonó el deporte por completo e hizo su exitoso debut en las MMA en 2005, luchando ya por el cinturón de la WEC contra Urijah Faber en marzo de 2007. Cruz no logró alcanzar el título, aunque sí lo hizo tres años después. Más tarde, Dominick le devolvió la derrota a Faber venciéndole dos veces en el octógono de la UFC.
En el apogeo de su carrera, Dominick Cruz presumió de una serie de trece victorias consecutivas, que incluían victorias sobre luchadores como Joseph Benavidez, Demetrious Johnson y TJ Dillashaw. Cruz fue campeón de la WEC y de la UFC.
Dominick Cruz ha anunciado el final de su carrera tras sufrir una lesión mientras entrenaba antes de su pelea de despedida en la gala de la UFC en Seattle. El dominador lanzó una declaración especial a los fans.
He puesto todo mi empeño en este deporte durante los últimos 25 años. Realmente creía en un último combate, pero por desgracia dos dislocaciones de hombro en 8 meses significaron que tu chico tiene que poner fin a su carrera.
He dado todo lo que he podido durante estos preparativos. Me he centrado mucho en la forma física y en la fuerza durante el último año. Sin embargo, a veces el cuerpo no quiere cooperar. El dolor ya no es tan grande después de la puesta a punto del hombro, sin embargo, la segunda luxación es más complicada que la primera.
Este deporte lo es todo para mí, me ha ayudado a convertirme en el hombre que soy hoy. Doy las gracias a la UFC por construir la plataforma y todo lo que me permite a mí y a otros luchadores rendir al más alto nivel.
Estoy muy agradecido a todos los que habéis comprado entradas para los combates, reservado hoteles y billetes de avión para apoyarme. Gracias por estar a mi lado en todos esos momentos de retos y victorias. Habéis hecho de este un viaje inolvidable. Gracias por el amor y el apoyo que permanecerán en mi corazón para siempre.