

Gegard Mousasi ha presentado una demanda contra las organizaciones Bellator y PFL. El experimentado luchador, que fue campeón de Bellator, exige una enorme indemnización.
Gegard Mousasi es sin duda una de las leyendas vivas de las MMA europeas. Mousasi ha sido campeón de la organización Dream, Strikeforce, y también ha alcanzado en dos ocasiones el título de campeón, de la organización Bellator, que luego defendió con éxito.
Mousasi se considera en desventaja tras la fusión de la PFL con Bellator. La organización Professional Fighters League compró Bellator al tiempo que se hacía con los contratos de muchos luchadores. Entre los luchadores que pasaron de Bellator a la PFL se encontraba Gegard Mousasi.
El representante holandés nunca tuvo la oportunidad de debutar en la jaula de la organización PFL. Mousasi exigió peleas a sus nuevos jefes y se quejó de que éstos no estaban dispuestos a darle un combate, ya que su contrato le garantizaba una paga fastuosa. Los estadounidenses no se tomaron bien las críticas abiertas de Gegard y le despidieron en mayo de este año.
Mousasi ha decidido presentar una demanda exigiendo una enorme indemnización. El ex campeón quiere que las organizaciones PFL y Bellator le paguen 15 millones de dólares. Los abogados que representan a Mousasi citan como uno de los principales motivos de la demanda el hecho de que el holandés estaba vinculado por un contrato en vigor que le garantizaba un salario concreto. Los propietarios de la PFL querían renegociar el contrato alegando que Mousasi no vendía PPV, ya no era campeón y no atraía a los aficionados ante sus televisores.
Todo el asunto parece muy enrevesado, ya que las organizaciones de MMA han despedido repetidamente a luchadores con contratos válidos en el pasado, y es básicamente inútil encontrar situaciones en las que los luchadores hayan reclamado una indemnización. En detrimento de Mousasi, tiene 39 años, ha perdido sus dos últimos combates y se acerca inevitablemente a la jubilación.
La cantidad que ha citado Mousasi en la demanda es terriblemente alta, parece difícil que un luchador consiga un millón de dólares por daños y perjuicios, y mucho menos los quince que pide. Os mantendremos informados de la evolución de la situación en futuras noticias.